Alejandra Zamora recordó que este año la PSU (Prueba de Selección Universitaria) se adelantó, por lo que se desarrollará desde el 17 al 19 de noviembre, como sigue:
Domingo 17 de noviembre será el reconocimiento de salas de 17:00 a 19:00 hrs.
Lunes 18 de noviembre desde las 09:00 de la mañana se rendirá la Prueba de Lenguaje y Comunicación, mientras que en la tarde, a partir de las 14:30 horas se tomará el examen de Ciencias.
Martes 19 de noviembre a las 09:00 hrs. Comenzará la prueba de Matemáticas y el mismo día, desde las 14:30 horas se dará la prueba de Historia, Geografía y Ciencias Sociales.
La secretaria de admisión detalló que en Calama habrá cuatro colegios sede para rendir la PSU, el propio Instituto Obispo Silva Lezaeta, el Colegio Nuestra Señora Guadalupe de Ayquina, Colegio Juan Pablo Segundo y el liceo A 23 Luis Cruz Martínez.
La personero explicó que para este año hay 2 mil 408 estudiantes cursando cuarto medio inscritos para rendir las PSU, lo que sumado a estudiantes de generaciones anteriores da un total de 2 mil 643 inscritos para la PSU en la comuna, entre ellos, hay 26 internos del CDP (Centro de Detención Preventiva) quienes también se someterán al exámen.
Finalmente la secretaria de admisión recomendó a los alumnos y alumnas que por diversos motivos no se encuentren en la ciudad para la fecha de la PSU que acudan al colegio sede de la Secretaría de Admisión de la ciudad en qué se hallen a dar aviso de su situación.
Alejandra Zamora recordó a los estudiantes que deben estar atentos a sus correos electrónicos, pues el próximo 7 de noviembre llegará la información del colegio y sala en que deberá rendir la prueba. Así mismo pidió que aquellos que no han actualizado sus datos personales, especialmente correos electrónicos, lo hagan a la brevedad posible.
Igualmente alumnos de otras ciudades que esten en Calama para esas fechas deberán presentarse en el Instituto Silva Lezaeta ante el jefe de local o la secretaria de admisión.
