La sesión de Concejo Municipal que entre otros puntos determinó la entrega de más de 400 millones de pesos para la Atención Primaria de Salud, fue la ocasión para que la concejal y docente, Silvia Pizarro anunciara oficialmente su renuncia al cargo en el que asumió recientemente.
La representante del Partido Comunista se vio en la obligación de analizar su continuidad, al existir una incompatibilidad entre el cargo de elección popular con su cargo de docente dependiente de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, organismo que a su vez es dependiente del municipio de Calama.
Pizarro manifestó que fue una decisión meditada y no menos dolorosa, expresando los sentimientos encontrados por tener que adoptar esta determinación, esperando que en el futuro no exista esta situación de incompatibilidad.
Esta situación también encontró a otros dos concejales, también docentes de la Comdes, sin embargo, éstos optaron por mantenerse como ediles y renunciar a su labor en los establecimientos educacionales municipales. Se trata de Cristian Flores y Malfredo Mamani Mayorga.
Recursos para APS
Continuar brindado una atención oportuna en tiempos de pandemia es uno de los principales objetivos de la Atención Primaria de Salud, que durante esta mañana la directora de la APS, Edith Galleguillos solicitó al Honorable Concejo Municipal una fuerte inyección de recursos para seguir entregando prestaciones y mejorar la infraestructura en los diferentes centros médicos. Recursos que fortalecerán el exitoso trabajo que han realizado en esta emergencia sanitaria y que forman parte del compromiso de nuestro alcalde Eliecer Chamorro con la salud pública.
La directora de la APS, Edith Galleguillos Ledezma, puntualizó que “el dinero que estamos solicitando son cerca de 425 millones de pesos que están disponibles, que vienen desde el nivel central, los cuales van a tener un uso exclusivo para mitigar y mejorar algunas condiciones que nos permitan dar atenciones más oportunas a nuestros usuarios, ya que varias de ellas hemos tenido que reducirlas porque no contamos con la infraestructura necesaria para su realización”.
]]>