Este punto se encuentra contenido en el proyecto de ley que fortalece el control de identidad por parte de las policías, así como los mecanismos de control y reclamo ante un ejercicio abusivo o discriminatorio del mismo, ingresado por el Gobierno, manifestó el organismo defensor de los derechos de la infancia.
Al respecto la UNICEF lamentó y considera un retroceso en los derechos de la niñez la aprobación en la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados de la indicación que permitirá realizar control preventivo de identidad a menores entre 16 y 18 años, a quienes actualmente no se les aplica, que forma parte del proyecto de ley que “Fortalece el control de identidad por parte de las Policías, así como los mecanismos de control y reclamo ante un ejercicio abusivo o discriminatorio del mismo”.
“La medida aprobada no se condice con los avances que ha realizado el país en este ámbito. Esta iniciativa no avanza hacia la adopción de medidas para la protección de los niños, niñas y adolescentes frente a amenazas de discriminación, y de injerencias arbitrarias y ataques a su honra y reputación”, aseguran desde la institución.
Agregan que “la evidencia disponible demuestra que esta medida no ha logrado ser una herramienta eficaz en la prevención de la delincuencia”.
La aplicación del Control Preventivo de Identidad para adolescentes a partir de los 14 años, según busca el Gobierno con el proyecto -límite de edad que no fue aprobado en la Comisión-, “contraviene los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño y de otros tratados internacionales suscritos por Chile, como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y la Convención Americana sobre los Derechos Humanos”.
]]>