Greenpeace criticó el bajo compromiso en una región donde 37% de las viviendas de zonas rurales reciben agua mediante camiones aljibes y donde solo la minería utiliza más del 57% del agua, según datos de la DGA.

Solo 9 candidaturas de las 42 constituyentes en la Región de Antofagasta, correspondientes al distrito 3, se han comprometido para garantizar el acceso al agua en la próxima Constitución como un derecho humano para las personas y los ecosistemas, según lo informó el avance de la campaña www.sueltaelagua.cl de la organización ambientalista Greenpeace.

Las listas que más han adherido en la Región de Antofagasta son Independientes por una Nueva Constitución, Apruebo Dignidad y Lista del Apruebo.

DISTRITO 3TOTAL
Apruebo Dignidad2
La Lista del Pueblo2
Lista del Apruebo1
Movimiento Independiente del Norte4
Candidatura Independiente0
Partido de Trabajadores Revolucionarios0
Independientes del Norte Grande por una Nueva Constitución0
vamos por Chile0
Felices e Independientes0

“Es alarmante el dato del bajo compromiso, siendo que 37% de las viviendas de zonas rurales de la Región de Antofagasta reciben agua mediante camiones aljibes y que presenta los menores niveles de calidad de agua de la zona norte, por la contaminación con arsénico por ejemplo. Al mismo tiempo, la gran minería utiliza más del 50% del agua de la región además de poner en riesgo los sistemas hídricos. Recordemos que, además, estamos en una crisis sanitaria donde lavarse las manos es la primera medida de prevención. Por esto es muy preocupante la baja adhesión por parte de las candidaturas que aún no se han comprometido a trabajar por desprivatizar el agua en la próxima Constitución y asegurarla para la vida y las personas, en un momento en que las estimaciones para la zona, es que el nivel hídrico irá disminuyendo intensamente los próximos años”, explicó la coordinadora de Campañas de Greenpeace, Estefanía González.

La iniciativa www.sueltaelagua.cl es una plataforma impulsada por la organización ambientalista Greenpeace que invita a la ciudadanía a exigir a su candidato constituyente a garantizar el agua para todo Chile. La plataforma ya reúne a nivel nacional un total de 530 candidaturas en los 28 distritos en Chile, que ya se comprometieron para trabajar por el agua en la próxima Constitución.

]]>
Compartir:

subscriber