22 trabajadores perdieron la vida en aquel accidente y el dolor se clavó no sólo en sus familias y seres queridos, sino en toda la co,munidad mineralina que hasta el dá de hoy recuerda a esos mineros, verdaderos martires del esfuerzo y del trabajo. Es, sin duda, de los peores accidentes de los que se tenga registro.
El 5 de septiembre de 1967. era día martes, poco antes de las nueve de la mañana, dos camiones que movilizaban detonadores para la tronadura hicieron explosión. causano la muerte inmediata de quienes cubrían el turno en la mina y los que se encontraban en la cercanía del accidente. En total fueron 22 los mineros caidos.
Las victimas:
Las víctimas fueron: Enzo Guerrero Pastén, Ramón Puelle Castro, Héctor Pizarro Cortés, José Díaz Ortega, David Zepeda Zepeda, Luis Tapia Ovalle, Oscar Soza Salinas, Geroncio Oliva Codoceo, Jorge Villalobos Páez, Luis Alburquenque Portilla, Jorge Castro Gallardo, Luis Galleguillos Copa, Maximiliano Peredo Fuentes, Pedro Vargas Torres, Luis Sola Escutti, José Carvajal Castro, Arturo Castro Gallardo, Pedro García Gavia, Juan Rojas Romero, Oscar Mendizábal Castillo, José Saavedra González, Felipe Rojas Urquieta.
MIsa y romería
Para recordar a los mineros del “Polvorazo”, se hara una misa hoy a las 10 de la mañana en el templo de la Parroquía El Salvador, ubicada en el número 662 de la calle Héctor Pumarino Soto, en la Villa Las Leyendas en el sector del Peuco, posteriormente habra´una romería a los cementerio generales de Calama y Chuquicamata.