Fundación Acrux y Codelco entregó casi 100 prestaciones a pacientes en lista de espera
Nuevamente llegaron hasta Calama especialistas médicos voluntarios de Fundación Acrux, que realizaron un inédito operativo de medicina preventiva para mujeres, en el marco del mes de concientización del cáncer de mama, que se conmemora en octubre.
Matrona, radióloga, ginecóloga y TENS, llegaron hasta la ciudad y se pusieron a disposición del Centro Comunal de Pesquisa del Cáncer, de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama, COMDES, para la realización de diversos exámenes y consultas a mujeres en lista de espera.
En el lugar se entregaron 97 prestaciones médicas, entre ecografías mamarias y ginecológicas, PAP, así como charlas educativas para autoexamen de mamas.
En el marco del mismo operativo, se realizó en dependencias corporativas de Codelco, una charla para educar en prevención de cáncer de mama y cervicouterino, la que estuvo a cargo de la matrona voluntaria de Fundación Acrux, María Soledad Sánchez, y en la que participaron más de 30 representantes de juntas de vecinos, trabajadores de la cuprífera y de la comunidad en general. La charla se replicó en el Centro Comunal del Cáncer.
En ambas instancias, se regalaron 100 dispositivos “Palpa”, para practicar el autoexamen de mamas en la ducha, lo que fue posible gracias a la donación de Farmacias Salcobrand, socio colaborador de la fundación.
Roberto Levin, director ejecutivo de Fundación Acrux, destacó la relevancia de una actividad con estas características. “Este fue un operativo muy especial porque nuestros voluntarios se enfocaron en realizar medicina preventiva para cáncer en mujeres, logrando hacer casi 100 prestaciones médicas, así como más de 40 charlas educativas. Además, logramos pesquisar a lo menos cinco pacientes que se derivaron para estudio por sospecha de neoplasia”.
La radióloga y voluntaria de la misma institución, Dra. Paula Cifras, explicó el tipo de atención que se entregó en esta ronda médica. “El aporte que hacemos en esta cadena solidaria es recibir a las pacientes que tienen su estudio mamográfico realizado y que necesitan una ecografía porque tienen un hallazgo o una mama densa. En ese sentido, les entregamos su examen para que puedan volver a su matrona o ginecólogo y así retomar sus controles anuales”.
Además, la Dra. Cifras entregó recomendaciones para los hombres, que también pueden presentar un cáncer de mamas. “Una invitación es que los hombres también revisen sus mamas ya que en Chile se nos mueren 4 al año por esta razón, y cuando hay un paciente varón con cáncer de mamas, sus hijas y hermanas son pacientes de riesgo. Así que también es un llamado de atención ahí a toda la familia para que se hagan revisiones periódicas”.