Pese a los esfuerzos, que datan de décadas, la proliferación de perros en las calles de Calama, es pan de cada día y su término parece estar lejos.

La fotografía que acompaña está nota fue tomada el martes último a las 20 horas en la intersección de Latorre con el  paseo peatonal Ramírez y solo se puede apreciar una jauría dominando el espacio y ocasionando problemas, especialmente a quienes visitan el centro de la ciudad y los locatarios.

Gastón Gómez, comerciante del sector hace notar que lejos de disminuir la presencia canina,ha aumentado con el tiempo:”esto es todos los días así, son muchos los perros que no solo deambulan por aquí, sino que prácticamente dominan el sector”

La estudiante Soledad Ramos comenta que ya no quiere ir al centro por los perros que hay en el sector:” son muchos los perros aquí y algunas veces son agresivos, así que trato de evitar’, relata.

Recordemos que la última Encuesta de Percepción de Calidad de Vida Urbana, definió a Calama como la ciudad del país que concentra la mayor cantidad de perros callejeros en proporcionalidad a su población, Algo que fue corroborado con el primer censo de mascotas ejecutado por la Unidad de Tenencia Responsable de Mascotas del municipio local, que cifró en más de 21 mil los perros que deambulan por las calles de la ciudad.

También se debe considerar que en promedio se registran unos 500 ataques de perros, con mordeduras a transeúntes al año en Calama.

Con todo, y más allá de las acciones de la autoridad, es importante que la ciudadanía comprenda y asuma que el tema de los perros callejeros es finalmente una cv responsabilidad de todos.

]]>
Compartir:

subscriber