movimiento que busca la equidad de género y el mundo del deporte no está ajeno.Fundación Fútbol Más explica que el desafío para este 2019 será equiparar la brecha que aún existe en el fútbol profesional nacional y regional.
Durante 2018, el movimiento feminista se abalanzó en las calles y en el mundo del deporte esta temática no fue ajena. Junto a eso, la selección chilena cumplió grandes hitos que aportan desde la vereda deportiva a la discusión sobre la igualdad de género. Pero a pesar de que el tema está instalado a nivel nacional las políticas públicas deportivas, de clubes y organizaciones gremiales deportivas siguen siendo mínimas. De hecho, en la zona de El Loa aún existen grandes brechas que afrontar.
“Creemos que es necesario plantear esto en discusión pública, pero también
tomar medidas concretas sobre cómo disminuir la brecha que existe entre mujeres y hombres que practican el deporte en la región, sobre todo considerando los índices de baja práctica del deporte en la población la femenina”, dice Cecilia Moreno, directora de calidad e innovación en Fundación Fútbol Más, organización chilena que promueve el deporte para el desarrollo, y entre sus líneas de acción busca generar espacios de igualdad entre hombres y mujeres en el fútbol y que en en la provincia de El Loa cuenta con el apoyo de Minera El Abra.
En Chile, la Copa América femenina reveló las diferencias ya que sólo un par de las jugadoras recibía sueldos profesionales. Sólo como ejemplo, Alexis Sánchez percibe un sueldo de 28 millones de dólares al año, promedio. Mientras que la capitana de la selección Christiane Endler recibe 24 mil dólares en la misma cantidad de tiempo, cerca 1200 veces menos.
El mundial femenino de este año contará con la participación de la Selección chilena por primera vez y este hito ha planteado la necesidad de revisar en qué condiciones trabajan las futbolistas. Sólo como dato, del equipo femenino que obtuvo el segundo lugar, solo la mitad jugaba fuera de Chile y sólo unas pocas recibían un sueldo por practicar deporte a nivel profesional.
]]>