Sergio Chamorro, abogado y director de la Corporación mediocambiental de Calama “Yareta” denunció que los niveles de arsénico presentes en el aire que respiramos los calameños en la actualidad superan en más de tres veces lo recomendado por organismos internacionales.
Chamorro contó que han estado recogiendo los datos que entregan las estaciones de monitoreo del aire en la ciudad y luego cruzando esa información con las normativas internacionales vigentes y han llegado a la inquietante conclusión que en la comuna estamos respirando más arsénico que el recomendable para la salud.
“Hemos podido dar cuenta de que aplicando y cruzando esta información respecto a lo que ha indicado la comunidad de la Unión Europea a través de una norma dictada en el 2014 y que se mantienen vigente hasta la fecha, que establece cuales son los límites que una población debe estar expuesta a los niveles de arsénico”, afirmó el director de la Fundación Medioambiental Yareta.
Sergio Chamorro profundizó que el cruce de información permitió establecer la preocupante conclusión de la excesiva contaminación del aire calameño con esta sustancia altamente nociva para la salud: “Damos cuenta de forma bastante preocupante, que la estación ubicada en 23 de Marzo arroja un 317 por ciento sobre la normativa de la unión europea, por lo tanto estamos hablando de concentraciones de arsénico que conforme a lo que ha señalado la Agencia Internacional del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS) está calificado el arsénico en el grupo uno de sustancias cancerígenas”,. Remarcó el ambientalista.
Finalmente, Sergio Chamorro expresó la, a estas alturas molestia, que tienen por el nulo avance en la implementación del Plan de Descontaminación para Calama que a 13 años de su solicitud, aún no ve la luz, concluyó.
]]>