La Superintendencia de Servicios Sanitarios anunció hoy que se mantendrán las tarifas de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas, en los próximos cinco años, en la Región de Antofagasta, para las empresas de servicios sanitarios Aguas Antofagasta, Tratacal y Econssa Chile, cuyos Decretos Tarifarios comenzarán a regir desde julio del año 2021.
Así lo anunciaron el superintendente de Servicios Sanitarios, Jorge Rivas y el Intendente de la región de Antofagasta, Edgar Blanco, quienes se mostraron muy satisfechos con los acuerdos alcanzados con las citadas empresas sanitarias.
La mantención en las cuentas de los servicios sanitarios favorecerá a los clientes que residen en las localidades de Antofagasta, Calama, Taltal, Mejillones, Tocopilla, Sierra Gorda y Baquedano.
El superintendente de Servicios Sanitarios, Jorge Rivas, destacó que “el foco fundamental de este tipo de procesos está colocado en que tengamos cuentas de agua justas, que por un lado permitan que se financien las inversiones necesarias para dar un buen servicio y asegurar el suministro, pero que por el otro, sea el mínimo posible para las familias de la región. Mantener las tarifas del agua confirma el compromiso de esta Superintendencia en realizar un trabajo técnico de excelencia que permita, en la medida de lo posible, evitar alzas tarifarias”. Agregó que en el caso de Antofagasta más del 50% de la población es abastecida a través de desalación, “por lo tanto, la ciudad está mucho mejor preparada ante eventos de sequía extrema como los que enfrenta el resto del país”.
El Intendente de la región, Edgar Blanco sostuvo que “Es una excelente noticia para la región, desde hace meses estábamos trabajando en que se lograra este acuerdo que beneficiará a 600 mil habitantes de seis comunas de Antofagasta. Sabemos que vivimos en una región con un alto costo de vida, por eso como Gobierno Regional estamos enfocados en buscar alternativas y acuerdos que permitan ayudar a la economía familiar y en ese sentido mantener la tarifa de uno de los servicios básicos más esenciales como lo es el agua potable será un gran aporte”.
En el detalle el superintendente de Servicios Sanitarios, Jorge Rivas explicó que “la mantención de las tarifas en la Región de Antofagasta se explica en la ausencia de cambios relevantes en los supuestos que determinan las tarifas actuales, además de considerar la construcción de las obras proyectadas para dar mayor seguridad de abastecimiento”. Indicó que el proceso en Antofagasta siguió la tendencia de otros procesos tarifarios como los desarrollados con Aguas Andinas, en la Región Metropolitana, y las empresas sanitarias de Valparaíso, y la Araucanía.
]]>