“Peregrinación con Sentido” así denominaron la caminata de más de 35 kilómetros que el Obispo de la Diócesis San Juan Bautista de Calama, Óscar Blanco Martínez junto a 26 laicos y consagrados realizaron hasta el Santuario de Ayquina en el inicio de las actividades religiosas que hasta el 9 de septiembre reunirán a más de 50 mil personas para celebrar a la Virgen Guadalupe de Ayquina.
El recorrido se inició en el Tambo del Río Salado (junta de los ríos Salado y El Loa) y en el trayecto hubo tres nuevas detenciones en los Tambos del Puente del Diablo, Ramaditas y de la Quebrada Grande, junto con descansar se celebró la Eucaristía y adoración al Santísimo Sacramento.
Cerca de las 16 horas y luego de casi 8 horas de caminata, arribaron al Santuario “Fue un pequeño y sencillo sacrificio ofrecido a nuestra Madre y nuestra Iglesia”, contó el Pastor.
El Obispo señaló que como iglesia de Calama quieren resaltar las figuras de sus Santos Patronos, San Juan Bautista y la Virgen de Guadalupe de Ayquina, es por ello que este año y por los próximos dos se motivará a todos quienes participen en la festividad con el lema “Para que tu hijo crezca Chinita y yo disminuya”, resaltando la espiritualidad de San del Bautista con respecto a Jesucristo, expresó.
“Estamos en tiempo de discernimiento en nuestra Iglesia y Él nos ayuda para que Cristo vaya creciendo en el corazón de los hombres y mujeres y ocupando el centro de nuestra Iglesia y nosotros ocupando el lugar que nos corresponde como discípulos y misioneros. El lema es pedirle a la Virgen su ayuda para su hijo crezca y nosotros vayamos disminuyendo”.
Durante los próximos días y hasta el 8 de septiembre, Natividad de la Virgen María serán miles los peregrinos que llegarán como cada año hasta el pequeño poblado andino para manifestar su fe y devoción a la Santísima Virgen, convirtiendo esta fiesta religiosa en la más importante de la Región de Antofagasta.
Fuente: Iglesiadecalama.cl
]]>