La Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama (Comdes) junto al Hospital Dr. Carlos Cisternas de Calama (HCC) llegaron al poblado de Caspana con médicos especialistas para atender a más 30 personas, a través de un trabajo colaborativo, ya que la Atención Primaria de Salud (APS) prestó las dependencias de la Posta Rural local y así la oftalmóloga y el fisiatra del HCC pudieron trabajar para la comunidad que llegó muy temprano a esta zona del pueblo.
Gladys Covarrubias, directora ejecutiva (I) de Comdes, dijo que “es un trabajo colaborativo muy importante lo que se está realizando en estos momentos en el Alto Loa, específicamente en la localidad de Caspana. Hay que considerar que el poblado cuenta, en su mayoría, con adultos mayores que se les hace completamente dificultoso poder acceder a la atención secundaria en Calama”.
Precisamente esa necesidad de atención de médicos especialistas era lo que se requería, debido a que viven más de 70 adultos mayores en Caspana y esto fue manifestado por el presidente de la comunidad, Germán González, al director del HCC, Milton Olave en una oportunidad en la que también participó el encargado de la Posta Rural de Caspana, Wilson Parra.
Por ello la directora del Departamento de Salud de Comdes, Ximena Velásquez, valoró esta iniciativa y comentó que “él (Milton Olave) ha hecho harta gestión en la parte comunitaria y estamos afianzando la red y tratando de hacer una alianza estratégica para que trabajemos en conjunto y lleguemos a la comunidad a entregar los servicios de especialidad que nosotros no tenemos, pero sí apoyándonos en todo lo que ellos están haciendo y mostrándoles nuestros pueblos del interior que necesitan que los especialistas lleguen acá”.
Además, Ximena Velásquez subrayó el hecho “que suba el nivel secundario y el nivel terciario a verlos, evaluarlos. Obviamente tiene mayor resolutividad y es un apoyo gigante porque la gente se siente valorada y respaldada”, ya que también volverán al HCC de Calama a continuar sus tratamientos para las patologías que se les detectaron, entre ellas la más predominante fue la presencia de cataratas.
Milton Olave, director del Hospital Dr. Carlos Cisternas de Calama, comentó que “entendemos que la necesidad que tiene la comunidad de Caspana era acercarse al hospital o que el hospital se acercara a ellos pensando, sobre todo, en que no estaban yendo al hospital precisamente por la pandemia. Entonces teníamos que hacer un trabajo colaborativo”.
Y agregó que “hoy estamos, de alguna forma, acercándonos como establecimiento de atención secundaria en conjunto con la Atención Primaria a la comunidad y entregándole la salud de la mejor forma posible. Quizás no vamos a poder traer todos los especialistas que necesita la comunidad hacia acá. Pero este es un primer acercamiento y le doy un tremendo valor pensando, sobre todo, en que la gente necesita de nosotros hoy día más que nunca”.
]]>