En efecto, en estos días, las precipitaciones estivales causaron inconvenientes a los habitantes del poblado de Turi, distante unos 75 kilómetros al noreste de la capital loína, especialmente por problemas de conectividad y anegamiento de algunas viviendas.
Sin embargo, según lo manifestado por el director de Seguridad Publica del consistorio, Isaac Vásquez, el fenómeno podría reactivarse para la primera o segunda semana del mes de febrero, por lo que ya estan tomando las medidas precautorias correspondientes.
“Algunos modelos climatológicos nos indican que el frente se vuelve a activar aproximadamente entre la primera y segunda semana de febrero, por consiguiente nosotros estamos bastante atentos al modelo meteorologico”, aseguró el personero municipal.
Más adelante, el director de Seguridad pública de la municipalidad de Calama, Isaac Vásquez explicó que el modelo meteorológico que utilizan es similar al que emplean en la DGA (Dirección General de Aguas) y hasta ahora les ha permitido anticipar la ocurrencia de futuros eventos, concluyó.
]]>