Así lo denunció el senador por Antofagasta, Alejandro Guillier, quién aseguró que las cuentas para los habitantes de la región de elevarán en un 16,4% una vez que entre en vigencia el nuevo decreto tarifario del que tomó razón contraloría

Senador por Antofagasta señaló que “para nuestra zona el alza de la luz será un 16.4%, casi el doble del promedio nacional. Una familia antofagastina que hoy paga 25 mil pesos en su cuenta de luz, a partir del próximo mes pagará $30 mil. El decreto tarifario es una nueva bofetada a Antofagasta, afectada por la falta de empleo y la ausencia de políticas públicas que mejoren la calidad de vida. Llegó la hora de que el Gobierno se convenza que necesitamos replantear nuestro modelo energético.”

El senador por Antofagasta Alejandro Guillier señaló hoy que “el nuevo decreto tarifario y las alzas publicadas por el gobierno del Presidente Piñera el viernes pasado, perjudican de modo especial a la población de Antofagasta. Para las personas de nuestra región el alza de la luz será un 16.4%, casi el doble del promedio nacional. Esto significa que una familia antofagastina que hoy paga 25 mil pesos en su cuenta de luz, a partir del próximo mes pagará $30 mil. Una burla para una zona con alto potencial solar y para proyectos de energías renovables a los cuales el gobierno incluso le quiere aumentar los costos para nuevos proyectos”.

Según explicó el ex candidato presidencial, a nivel nacional el incremento de la cuenta de electricidad para un consumo promedio alcanza el 9%. Esta alza se debe a que semestralmente se actualiza el cargo por energía que se aplica a los clientes residenciales. “Lamentablemente, el actual gobierno no ha tomado medida alguna para evitar que ciudades del norte del país, con alto potencial de energía solar, sean impactadas por incrementos de tarifas que casi duplican el promedio nacional”.

“Por eso -agregó Guillier- junto a los senadores de la Comisión de Minería y Energía del Senado detuvimos la llamada ‘ley corta’ mediante la cual el gobierno pretenden nuevamente engañar a la ciudadanía, porque por un lado tendrá un impacto insignificante en la reducción de las cuentas y por otro abre la puerta a nuevas alzas incluso más alta que la que nos afecta desde la semana pasada”.

“El decreto tarifario es una nueva bofetada a nuestra región, afectada por la falta de empleo y la ausencia de políticas públicas que mejoren la calidad de vida. Llegó la hora de que el Gobierno se convenza que necesitamos replantear nuestro modelo energético, potenciando con apuestas de política pública las inversiones en energías limpias y más baratas”, concluyó el parlamentario.

]]>
Compartir:

subscriber