Más de un centenar de representantes de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo están presentes con muestras de artesanía, gastronomía y presentaciones artísticas.

Con emotivas y significativas ceremonias de Pago a la Tierra y Llamackate, este jueves 3 de agosto comenzó el XVI Encuentro Zonal de Cultoras y Cultores Indígenas en la comuna de San Pedro de Atacama, iniciativa que reúne a cerca de 130 representantes de comunidades Aymará, Quechua, Lickanantay, Coya, Changa y Diaguita de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo, que se extenderá hasta este sábado 5 de agosto en Pueblo de los Artesanos de la comuna.

En la ocasión, las y los cultores participantes junto a las autoridades presentes, entre las que destacó la presencia del alcalde de la comuna anfitriona, Justo Zuleta, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, Claudio Lagos y sus pares de Arica y Parinacota, Kateryn Garzón, Tarapacá, Rose-Marie Acuña, Atacama, Guillermo Rojas y Coquimbo, Cedric Steinlen, junto a comunidad local asistente, fueron parte de las diversas actividades de inauguración, que continuaron con la ceremonia oficial del encuentro, que consideró un homenaje póstumo a quienes fueron reconocidos Tesoros Humanos Vivos de la región de Antofagasta, Alejandro González y Elena Tito, además de las reconocidas cultoras Evangelista Soza y Juana Mamani.

“Como comuna de San Pedro de Atacama, la verdad que estamos muy contentos de ser anfitriones de un importante y trascendental Encuentro de Cultoras y Cultores de la macrozona norte de nuestro país, con nuestra Seremía trabajando codo a codo con la Fundación de Cultura y es bonito también tener a los distintos Seremis de toda la macrozona participando con nuestros cultores y cultoras acá en San Pedro de Atacama. Vivimos una experiencia maravillosa acá en la ceremonia de inauguración y también muy contentos de todo el trabajo que se va a realizar de aquí hasta el sábado, que vemos el compromiso de todos ellos y ellas para finalmente pode concluir y llevar adelante, impulsando lo que es la cultura sobre todo nuestra cultura originaria de la macrozona norte”, manifestó el alcalde de la comuna de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta.

En tanto, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos, señaló que “estamos muy contentos en esta inauguración del XVI Encuentro Macrozonal de Cultoras y Cultores Indígenas 2023. Un encuentro que reúne a personas representantes de pueblos originarios desde Arica y Parinacota hasta la región de Coquimbo y que además vuelve a sus raíces, ya que hace 16 años nació aquí en San Pedro de Atacama y hoy en día vuelve en gloria y majestad para fortalecer y revitalizarse, de la misma manera en la que queremos revitalizar, rescatar y fortalecer nuestros pueblos originarios”.

Participación delegaciones regionales

Las y los participantes del XVI Encuentro de Cultoras y Cultores valoraron la instancia de encuentro, que les permite compartir sus saberes y poner en valor a los pueblos indígenas, tal como lo expresó Liliana Gallardo, perteneciente al pueblo Chango de la rde Caldera, región de Atacama, cultora, artesana y ceremoniante de los changos. “Yo revitalizo mi cultura realizando el trabajo de cuero de pescado y trabajo en esto desde niña y mi mensaje es que revitalicemos nuestra cultura y a todos los pueblos  originarios”.

Compartir:

administrator