Paisajes de El Loa protagonizaron Concurso Comunal de Pintura

Una muestra del talento de los jóvenes de la comuna se desarrolló en la Escuela D-37 República de Bolivia, donde se realizó la premiación del Concurso Comunal de Pintura, el cual convocó a más de 70 alumnos de las escuelas básicas y liceos municipales, quienes enviaron sus trabajos: la mayoría relacionados con paisajes de El Loa junto a la vida y símbolos urbanos de Calama.

El concurso se realizó, en primera instancia, en modalidad online a inicios de junio, hasta finalizar con la premiación de las tres categorías: primer, segundo y tercer ciclo. Pinturas que fueron evaluadas por el jurado compuesto por el artista visual y arquitecto, Álvaro Lions y la licenciada en Arte, Angélica Gamboa.

En el primer ciclo Joice Acevedo Venegas de la Escuela Presidente Balmaceda obtuvo el primer lugar, seguida de Ivania Vargas Pérez de la Escuela República de Francia. Mientras que Ayra Rodríguez de la Escuela Vado de Topater ocupó el tercer lugar.

Humberto Arraya, director ejecutivo de Comdes, estuvo presente reconociendo el esfuerzo y talento de los jóvenes y comentó que “tenemos que trabajar por el desarrollo de la cultura, que no se pierda esa cultura muy linda que tenemos en nuestros pueblos andinos. Se vio mucha pintura de los pueblos y eso hace que tengamos más esperanza de que aquí vamos a desarrollar la cultura, las artes y sobre todo, el turismo. Para que vengan a ver las riquezas que tenemos, que Calama, que la comuna no es solamente mineral, sino que hay una riqueza cultural muy grande”.

El ganador del segundo ciclo de este concurso fue Víctor Pérez Valencia de la Escuela Presidente Balmaceda. Mientras que Micaela Jiménez Rojas del Liceo Luis Cruz Martinez se quedó con el segundo puesto y el tercer lugar en esta categoría fue para José Villa Gonzáles de la Escuela República de Bolivia.

José Villa Gonzáles pertenece al 8vo B de la Escuela D-37. Contó que suele correr donde está el hombre de cobre junto a su madre (entrada de Calama), lo que lo llevo a improvisar con el lápiz grafito y así obtener su tercer lugar con un dibujo de este símbolo de la ciudad.

El joven, al volver a su silenciosa escuela, entregó una reflexión sobre estos tiempos: “Este asunto del covid y todo el tema que estamos pasando, creo que es algo que nos va a enseñar en la vida, que es una experiencia nueva, porque es algo que nunca habíamos experimentado y siento que es como un guiño a la familia, porque ahora se está dando más tiempo con la mamá, el papá y un montón de personas importantes para nosotros con quien antes no podíamos estar y también se desarrolla más el tema de los hobbies, aprender nuevas cosas, cocinar, etcétera”.

María Olivares Maluenda del Liceo Eleuterio Ramirez Molina fue la ganadora del tercer ciclo, seguida de Paula Latrille Cruz del Liceo Luis Cruz Martinez y Karina Jorquera Cruz del Liceo Minero América.

]]>
Compartir:

subscriber