Ya han confirmado su participación en el evento algunos de los mejores exponentes del ciclismo de montaña en Chile, tales como: Ximena Aldana, Seleccionada Nacional 2017-2018, Evelyn Muñoz, Campeona Nacional XCM 2017 y 2018 o José Rojo, Campeón Zona Norte de Chile año 2017, e incluso del extranjero, como Naomi Freireich, inglesa y actual campeona europea de MTB24, disciplina que pone a prueba la resistencia de los ciclistas durante 24 horas ininterrumpidas de pedaleo.
Luego de la conquista del Volcán Sairecabur, los deportistas aún tendrán que recorrer 500 kilómetros atravesando el Desierto de Atacama durante 5 días. Conectarán El Tatio, Toconce, Caspana, Ayquina, Calama, María Elena, para culminar el recorrido a orillas del mar en Tocopilla.
En todo momento la organización estará apoyando a los competidores hasta llegar a la costa y así poder celebrar una hazaña sin precedentes en la región. En cada una de las localidades que contempla el recorrido, sus comunidades ofrecerán servicios turísticos, mostrando sus más bellos parajes y costumbres ancestrales, permitiendo de esta forma vivir una experiencia turística con fuerte identidad local e imposible de reproducir en otras latitudes.
Hace más de 10 años, este tipo de pruebas se han ido popularizando en el mundo, pero Chile no tiene una prueba similar, razón por la cual, los organizadores se han propuesto realizarla una vez al año para transformarla en un imperdible del circuito mundial. Asimismo, los organizadores pretenden consolidar a Chile como destino obligado para la práctica del mountainbike y es que precisamente la geografía del país, lleno de montañas, valles, desniveles y atractivos naturales y culturales, producen el escenario ideal para lograr experiencias únicas que atraigan visitantes de todo el planeta.
]]>