El diputado por la región de Antofagasta, Esteban Velásquez, perteneciente a la Federación Regionalista Verde Social, es uno de los 11 parlamentarios firmantes de la acusación constitucional presentada esta semana contra actual ministra de Educación, Marcela Cubillos, en la ocasión quien actuó como vocero del libelo, fue el diputado Manuel Monsalve.

El diputado Monsalve, expresó en aquella ocasión que: “La ministra está actuando en contra de la educación pública infringiendo la Constitución”, indicó Monsalve quien además añadió: “Creemos que la ministra ha operado para debilitar la educación pública”.

Durante esta jornada, el diputado por el 3er Distrito, Esteban Velásquez explico las razones por las que respaldó la acusación a la secretaria de estado:” Respaldo plenamente la acusación constitucional contra la ministra Cubillos, porque ella se aleja notablemente de sus deberes y a mi juicio socava la legalidad y el espíritu de reforma educacional”, sentenció.

De acuerdo al diputado Velásquez, la ministra de educación no ha puesto en marcha la reforma educacional, teniendo como autoridad el deber de ejecutar todo lo que el marco legal le obliga. A juicio del diputado calameño, la ministra no ha ejercido un control jerárquico permanente sobre los órganos que están bajo su dependencia, “y por lo tanto, hoy día no ha implementado los servicios locales de educación en diversas regiones del país, como corresponde”, dijo,

El parlamentario además acusó que la secretaria de estado no ha ejecutado presupuestos que incluyan grandes recursos para ejecutar, por ejemplo, los Fondos de Apoyo a la Educación Pública, “hasta el 2015 tenía empozados toso esos dineros”, aseguró.

“La ministra ha faltado a la verdad, a la probidad al decir que el Sistema de Admisión Escolar (SAE) al decir que los padres y/o apoderados no tiene la posibilidad de entrevistarse con las escuelas, ha manifestado en una y mil veces, su desacuerdo con este sistema de admisión, que puede gustar o no, pero es una política pública”, finalizó el diputado y también profesor, Esteban Velásquez.

]]>
Compartir:

subscriber