Trabajos de restauración le devolverán el color y protegerán de la erosión provocada por las lluvias.

Las lluvias del verano pasado y las registradas recientemente provocaron que el recubrimiento de la estructura de la Iglesia patrimonial de San Pedro de Atacama ponga en riesgo la estabilidad de la misma y se determinaran nuevamente trabajos de restauración a cargo de Monumentos Nacionales.

En reuniones en que participó la comunidad, Monumentos Nacionales y la Administración Parroquial de la comuna ubicada al interior de El Loa, se analizó las obras de mantención del templo y la forma en que se enfrentarán los efectos erosivos provocados por las lluvias.

Estado actual del Templo Patrimonial de San Pedro de Atacama

La iglesia ya había sido sometida a obras de restauración que permitieron salvaguardar la infraestructura que estaba en serio riesgo de destrucción. Fue así que en agosto de 2015 se concluyeron los trabajos determinados por la facultad de arquitectura de la UCN y a cargo de la Fundación Altiplano, abocándose principalmente al reforzamiento estructural, tanto del techo como de los muros y fundaciones que lo requerían.

Recientemente el Párroco de San Pedro de Atacama, Néstor Veneros comentó que se determinó recubrir con cal todo el exterior de la Iglesia, pues permite otorgar un impermeabilizado a la estructura y con ello enfrentar de mejor manera las inclemencias climáticas.

Con estas obras, la Iglesia volverá a lucir blanca y como se le conoce en el mundo, gracias a las múltiples imágenes que la retratan y que se han difundido por los visitantes que han convertido a esta localidad en una de las más atractivas de Chile y el mundo.

]]>
Compartir:

subscriber