Las alarmantes cifras de obesidad infantil que ubican a Chile en el primer lugar de Latinoamérica y sexto en el mundo, impulsaron al Presidente Sebastián Piñera a incluir en su programa de Gobierno un plan para reducir el alto sedentarismo en niñas y niños.
Así nace “Crecer en Movimiento”, que hoy comenzó a implementarse a nivel nacional luego de que la Ministra del Deporte, Pauline Kantor, y de Educación, Marcela Cubillos, llegaran hasta la escuela Fernando Alessandri en la comuna de Santiago para dar su inicio oficial.
Esta política pública busca, entre otros aspectos, perfeccionar las clases de educación física, desarrollar habilidades motoras de niñas y niños en su primera infancia, potenciar los talentos deportivos de los alumnos, y reducir la brecha social en la práctica deportiva. El programa beneficiará a 214 mil estudiantes a lo largo del país.
“Este es un importante paso para comenzar a ganar la batalla a la obesidad y el sedentarismo infantil. Queremos democratizar el deporte desde la primera infancia y acortar la brecha social en la práctica de actividad física. Abarcaremos desde los 2 a los 17 años”, explicó la Ministra del Deporte, Pauline Kantor.
El programa incluye una capacitación a 1.440 profesores de Educación Física para aumentar el tiempo efectivo de ejercicio de los alumnos, el que hoy solo llega a 14 minutos según un estudio del INTA-U. de Chile.
Fuente: Mindep
]]>