Alcalde Eliecer Chamorro aseguró que ministerio de Educación no ha entregado recursos para permitir el regreso seguro.

En el Liceo Bicentenario Cesáreo Aguirre Goyenechea el alcalde de la comuna de Calama, Eliecer Chamorro en conjunto con el director ejecutivo de la Comdes, Humberto Arraya y la directora del Liceo Técnico Profesional, Teresa Pinasco para anunciar que evalúan los casos específicos de establecimientos que requieren retomar sus actividades educativas de manera presencial.

El edil loíno remarcó que en general no están dadas las condiciones para que los alumnos de los establecimientos municipales regresen a las aulas y esa es la postura expuesta al Ministerio de Educación, sin embargo, hay casos particulares en los que se hace necesario evaluar los requerimientos mínimos que posibiliten el regreso de estudiantes a sus aulas, como es el caso de quienes se forman en establecimientos técnico-profesionales y que requieren complementar la teoría con la práctica.

Chamorro fue categórico al manifestar que el Ministerio de Educación no ha entregado recursos para que los establecimientos educacionales se adapten a los protocolos sanitarios. Insistió que en estos establecimientos se necesitan planes serios, no tanta mascarilla. “En este Liceo fueron los mismos profesores quienes hicieron las demarcaciones, los mismos alumnos que están preocupados, la misma corporación (COMDES), estamos haciendo un levantamiento de un plan de infraestructura sanitaria mínima para ver con que recursos contamos, porque hay que ser muy claros, el ministerio no nos ha dado ni un peso”.

Teresa Pinasco, directora del Liceo Cesáreo Aguirre afirmó que solicitaron específicamente la autorización para que los alumnos de cuartos años medios del colegio puedan retomar sus clases presenciales, concretamente lo que corresponde a sus módulos técnicos, mientras que los ramos del plan general se mantendrán de manera online.

Los estudiantes podrán dividirse en grupos de 15, asistiendo a las aulas semanas por medio de 8 a 13 horas “Necesitamos para ello que los padres autoricen por escrito la asistencia y que estén vacunado”, indicó Pinasco.

]]>
Compartir:

subscriber